jueves, 28 de febrero de 2013

Educación ambiental

Hoy asistí a una charla sobre ecología. Se trata de Ben Magec, un movimiento ecologista canario. Nos hablaron de lo que es la ecología social, que consiste básicamente en la interacción mutua del ser humano con el medio ambiente que le rodea.  De toda la charla pude sacar en conclusión unas ideas que se relacionan muy bien con la educación.
Por un lado, para que la relación del ser humano con su entorno natural sea responsable y sostenible, es necesario una buena educación ambiental, que conciencie sobre el impacto negativo que supone descuidar y maltratar la naturaleza.
Por otro lado, que si destruimos una especie, en algún momento, nos va a repercutir a nosotros, por lo que cuidar la flora y fauna es cuidarnos también a nosotros mismos. Sin estar educados no podemos realizar cambios, ya que seríamos ignorantes ante las situaciones de peligro; es decir, debemos conocer la realidad para poder aportar soluciones eficaces y que mejor que mediante el conocimiento, en este caso, de la educación medioambiental. 
Finalizar diciendo que la base de todo movimiento social tiene que ser la educación. Una educación que abarque el entorno que nos rodea con el propósito de mentalizar de su importancia para nuestra vida, y que fomente el amor por la naturaleza.




No hay comentarios:

Publicar un comentario