jueves, 8 de enero de 2015

Reflexión y acción, pilares básico para el cambio educativo

Enlace interesante sobre cómo se imparte matemáticas de forma errónea. "Enseñar para escuchar al alumnado, y no para que el alumnado nos escuche"




http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-01-08/uno-de-nuestros-mejores-profesores-senala-el-gran-error-en-la-ensenanza-de-matematicas_599881/

miércoles, 7 de enero de 2015

Recrimina una acción puntual, no crucifiques a la persona

Añado un enlace web que creo que es fundamental en todos los aspectos de la vida, y por supuesto en la educación. Cómo comunicar un error sin estigmatizar, herir, ofender, ridiculizar o dramatizar. Es algo en lo que hay que poner de nuestra parte. Mejorando nuestra forma de decir las cosas, pensando en los demás y con unas gotas de asertividad, la comunicación puede ser altamente efectiva.



http://fundacioneducacionemocional.org/como-comunicar-errores-sin-herir/

Reflexión para la escuela, la familia y la vida

Añado este enlace porque cada palabra me parece sumamente acertada y concuerda a la perfección con mi idea de la educación. Educar emociones, enseñar a gestionarlas. Evitar la competitividad más que con uno/a mismo. Y sobre todo el mensaje que deja esta imprescindible lectura: "nadie es perfecto, entonces, ¿por qué exigir o aparentar perfección?" La alta exigencia fomenta estrés y ansiedad de forma prematura en las personas, no hay que olvidarlo.



http://www.piensaesgratis.com/bloggers/mama-tambien-llora-carta-abierta-a-padres-y-educadores